Gracias a su diseño vanguardista y reducido, es la solución ideal para la integración de automatismos en fachadas de aluminio, con espacio reducido o soluciones donde la estética ocupa un lugar de relevancia. Podemos automatizar grandes accesos sin modificar las líneas de la fachada, sin crear soportes o estructuras especiales, para soportar el automatismo.
La perfilería es el factor decisivo en la estética y la belleza de una puerta automática, como también uno de los
componentes clave para el buen funcionamiento y máxima duración.
La perfilería GEZE se adapta siempre al entorno cumpliendo con los requisitos estéticos, técnicos y funcionales de
cada ubicación, combinando la robustez con la elegancia, afianzando la longevidad de la puerta.
Sistema de pinza a presión integrado en el automatismo. Se puede instalar opcionalmente con zócalo inferior. Permite su instalación y su posterior reposición con enorme facilidad y bajo costo. Siempre con cristal templado o laminado de seguridad de 5+5 o 6+6.
Utilizando el ventajoso sistema de pinza a presión, este tipo de perfilería permite recercar el cristal con perfiles de aluminio, ofreciendo una protección lateral a las hojas móviles de cristal, consiguiendo una mayor estanqueidad, y dando mayor protección a los usuarios. Sistema que destaca por su diseño depurado y sus reducidas dimensiones.
GEZE dispone de soluciones universales que permiten adaptar cualquier tipo puerta existente en el mercado a nuestros sistemas de automatismos con la máxima facilidad, sin alterar la propia estética de la puerta.
El sistema redundante FR, asegura que en caso de error de uno de los componentes principales del sistema (motor, microprocesador, batería, radar interior), la apertura automática de la puerta no puede ser impedida o retrasada. El sistema de redundancia FR cumple con las normativas Europeas actuales más exigentes: la UNE-EN 13849-1 y EN 16005. Para ello, los automatismos GEZE FR están homologados con:
– Tecnología de doble motor libres de mantenimiento.
– Radares con autodiagnóstico.
– Supervisión constante de la batería.
– Electrónica con doble circuito de seguridad.